Saltar al contenido
Investigación
Intranet
español
English
Acceder
Navegación
Sobre la EEAD
Quiénes Somos
Departamentos y Grupos
Unidades Asociadas
Unidades Técnicas y de Servicios
Directorio
Dónde Estamos
Estructura
Reseña Histórica
Instrumental Científico Histórico
Investigación
Biología Computacional y Estructural
Biología de la Embriogénesis Gamética y Aplicaciones
Cultivo Celular y de Tejidos
Genética y Desarrollo de Materiales Vegetales
Fijación de Nitrógeno, Radicales Libres y Hemoglobinas en la Simbiosis Rizobio-leguminosa
Fisiología de Estrés Abiótico en Plantas
Fotosíntesis: Genómica y Proteómica del Cloroplasto y su Respuesta al Estrés Abiótico
Nutrición de Cultivos Frutales
Biología del Desarrollo y Material Vegetal en Frutales
Mejora, Selección y Caracterización de Especies Leñosas
Genómica de Frutales y Vid
Conservación de Suelo y Agua en Agroecosistemas
Erosión y Evaluación de Suelo y Agua
Manejo del Suelo y Cambio Global
Riegos, Agronomía y Medio Ambiente
Servicios
Biblioteca y Documentación
Finca Experimental
Invernaderos y Cámaras de Cultivo
Laboratorios Científicos
Transferencia
Obtenciones Vegetales
Software
Oferta Tecnológica de Servicios
Divulgación
Noticias Portada
Noticias
Seminarios
EEAD en los medios
Publicaciones Científicas
Cursos
Proyectos
Convocatorias
Empleo
BIBLIOTECA
DIRECTORIO
DOCUMENTOS
BARLEY CORE COL
DIGITAL CSIC
ENLACES
Camino de migas
EEAD
Inicio
Seminarios_EEAD: Rayos cósmicos para medir la humedad del suelo, frenar la erosión y aumentar la resiliencia al cambio climático
Conferenciante: Leticia Gaspar Ferrer (Estación Experimental de Aula Dei EEAD-CSIC, Departamento de Suelo y Agua, Grupo de Erosión y Evaluación de Suelo y Agua, EESA) ►
Título: Rayos cósmicos para medir la humedad del suelo, frenar la ...
Sophia Bahddou, premio mejor Tesis Máster 2018-19 UdL
Sophia Bahddou ►
ha recibido el premio otorgado por la Universidad de Lleida a la mejor tesis máster del curso 2018-2019 ...
Resultados de dos Grupos de Cooperación sobre diversificación de cultivos
Diversos medios de comunicación recogen los resultados de los Grupos de Cooperación EMAECAS y ECOSDIR financiados por el Gobierno de Aragón y fondos FEADER de la Unión Europea y en los que participa el grupo "Manejo del Suelo y Cambio Global” de la Estación Experimental de Aula Dei ...
El papel del sulfuro de hidrógeno en la regulación del mecanismo de autofagia
El trabajo publicado recientemente en la revista Plant Cell en el que ha participado la Dra. Inmaculada Yruela, investigadora del Grupo de Biología Computacional y Estructural de la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC), en colaboración con el grupo de los Drs. Cecilia Gotor y Luis Carlos ...
‘TEMPERO’: Investigación y Desarrollo en Aula Dei
El programa Tempero ►
, de Aragón TV, dedica parte de su tiempo este fin de semana (sábado 24 y domingo 25 de octubre a las 15,15 h.) al Campus de Aula Dei, referente en la investigación agronómica desde 1.944, año de creación de la Estación ...
Defensa de Tesis Doctoral: Estructura y función de hemoglobinas atípicas de leguminosas modelo
Defensa de Tesis Doctoral: Irene Villar Rúa (Estación Experimental de Aula Dei, Departamento de Nutrición Vegetal) ►
Título: Estructura y función de hemoglobinas atípicas de leguminosas modelo. Directores: Dr. Manuel Becana (EEAD-CSIC) ...
Medicago scutellata secretes large amounts of flavins upon Fe deficiency at high pH
Medicago scutellata, a wild forage species well adapted to calcareous soils, behaves upon Fe deficiency as a Strategy I one, with a marked capacity for synthesizing flavins (riboflavin and three hydroxylated riboflavin derivatives), which becomes more intense at high pH. Results also show ...
Evaluación de la idoneidad de variedades autóctonas de Pennycress (Thlaspi arvense) como alternativa de cultivo sostenible para la agricultura de secano en Aragón
Evaluación de la idoneidad de variedades autóctonas de Pennycress (Thlaspi arvense) como alternativa de cultivo sostenible para la agricultura de secano en Aragón Un consorcio de entidades aragonesas, entre las que participa la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC), pone ...
CEREZA+i: “Innovaciones tecnológicas y agronómicas en cereza aragonesa para alcanzar mercados lejanos”
Actualmente España ocupa el cuarto lugar a nivel global en volumen de exportación (en torno a un 25-30% de su producción). La Unión Europea constituye el principal mercado internacional para las las cerezas de Aragón y de España, que son transportadas por tierra o aire, en muy breve ...
Máster online en Ingeniería de los Recursos Hídricos
En este máster -avalado por la Universidad de Zaragoza- concurre un equipo multidisciplinar de profesores universitarios, científicos y profesionales para proporcionar una formación seria, completa y de carácter aplicado en un tema de gran interés actual y mucha proyección futura. Entre ...
Inteligencia colectiva: de la percepción individual al diagnóstico en evaluación de cultivos
Una investigación conjunta entre la Estación Experimental de Aula Dei del CSIC y la Universidad de Montana muestra cómo la información subjetiva procedente de encuestas a pie de campo puede utilizarse para desarrollar un índice de condición de cultivos que integra factores meteorológicos, ...
Defensa de Tesis Doctoral: Impacto del manejo del suelo y del sistema de riego y su gestión sobre las emisiones de gases de efecto invernadero bajo condiciones mediterráneas
Defensa de Tesis Doctoral: Samuel Franco Luesma (Estación Experimental de Aula Dei, Departamento de Suelo y Agua) ►
Título: Impacto del manejo del suelo y del sistema de riego y su gestión sobre las emisiones de gases de efecto ...
Ver más +
videos
+
destacado
agenda
No hay ningún registro.
enlaces
FAO Año Internacional de los Suelos
Año Internacional de la Luz
Portal Agripa
Cofinanciado con fondos
FEDER UE