Diversos medios de comunicación recogen los resultados de los Grupos de Cooperación EMAECAS y ECOSDIR financiados por el Gobierno de Aragón y fondos FEADER de la Unión Europea y en los que participa el grupo "Manejo del Suelo y Cambio Global” de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC). El proyecto "Eficiencia Medio Ambiental y Económica del Cultivo de Almendro en Secano" (EMAECAS) estudia el beneficio agronómico, ambiental y económico de las cubiertas vegetales en sistemas de producción de almendra en secano. El proyecto "Mejora productiva, ambiental y económica del cultivo de cereal ecológico en siembra directa" (ECOSDIR) estudia el uso de rotaciones de cultivos y siembra directa en sistemas ecológicos de producción extensiva.
En ambos Grupos de Cooperación participan, además de la EEAD-CSIC, Soluciones Agrícolas Cultívate S.L. (AGROCULTIVATE) y ARENTO Grupo Cooperativo. En el caso del proyecto EMAECAS también participa Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y en el caso de ECOSDIR la Fundación Parque Científico Tecnológico de Aula Dei.
| Heraldo de Aragón (14 oct 2020) «El uso de cubiertas vegetales reduce hasta un 50% los costes en el almendro aragonés» | |
|  | |
| | |
| Agroinformación, 13 oct 2020. «El sistema de cultivo ecológico puede aumentar en un 30% los ingresos de lasexplotaciones cerealistas frente al convencional» | |
|  | |
| | |
| ElDiario.es, 16 oct 2020. «La siembra directa y las cubiertas vegetales permite a los cultivos ecológicos aumentar la productividad y los ingresos de las explotaciones» | |
|  | |
| | |
| Diario del Campo, 13 oct 2020. «El uso de cubiertas vegetales puede reducir hasta en un 50 por ciento los costes en el almendro aragonés» | |
|  | |
| | |
| La Comarca, 13 oct 2020. «Prueban en Híjar el efecto de las cubiertas vegetales en cultivos de almendro» | |
|  | |
| | |
| | |